Colombia reanuda estrategia para rescatar tesoros del galeón San José

En la noche de este martes, la vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez; la Ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez, y el Director de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Camilo Gómez, entregaron nuevos detalles sobre cómo se rescatarán los tesoros del Galeón San José, el cual fue hallado en el 2015.

El Gobierno Nacional anunció la reanudación del proyecto para el rescate del patrimonio sumergido en el galeón San José, el cual se encuentra bajo aguas del mar Caribe.

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, fue enfática al decir que el Gobierno colombiano no pagará un solo centavo del proyecto con parte del tesoro rescatado.

Esta había sido la gran diferencia entre el gobierno de Juan Manuel Santos, quien fue el que halló el galeón, y el actual de Iván Duque.

El primero había planteado que las investigaciones, hallazgo y rescates de los tesoros serían pagados a la International Mac con parte de los elementos que se sacaran de allí, propuesta que fue frenada cuando se inició el actual gobierno, que siempre ha manifestado que no se puede pagar con recursos que se generen del galeón.

Ramírez añadió que el Gobierno español respaldará las decisiones de Colombia para el rescate del galeón y servirá como garante para que este se proceso lleve a cabo, pero no puntualizó sobre algún interés de ese país en el tesoro.

El navío español Galeón San José, hundido en batalla, frente a la isla de Barú, en Cartagena, el 8 de junio de 1708, es hoy el mayor proyecto investigación y de recuperación de un tesoro sumergido en aguas colombianas.

Pese a que inicialmente se dijo que los restos de la nave y sus tesoros le pertenecían a Colombia, España dio un paso al frente y hoy estaría reclamando parte del hallazgo.

Los restos del navío español, según el gobierno colombiano, están avalados en US$10.000 millones. La embarcación fue hallada el 27 de noviembre de 2015.

La compañía suiza Maritime Archaeology Consultants es la encargada de las investigaciones del galeón desde el año 2018.



«Nos oponemos a que estés compañía se lleve nuestros tesoros. Estos tesoros son de Colombia y aquí se deben quedar», le dijo a EL TIEMPO, Sabas Preteld, quien se ha convertido en experto en el galeón San José.

Noticia en desarrollo…

CARTAGENA