Imputarán unos 40 homicidios a ‘Machete’, jefe de bacrim en Medellín

En un lujoso sector residencial de Punta Cana (República Dominicana) fue capturado el pasado 20 de enero Julián Alberto Jiménez Monsalve, alias ‘Machete’ cabecilla del grupo delincuencial organizado (GDO) Robledo, quien la Policía Nacional señala como «el principal actor generador de violencia en Medellín«.

«Este sujeto contaba con tres órdenes de capturas por delitos como concierto para delinquir agravado, desplazamiento forzado y homicidio. Tenemos investigaciones para poderlo señalar de aproximadamente 40 homicidios», explicó el director de Fiscalías de Medellín, Raúl González Flechas, quien indicó que ‘Machete’ era responsable de entre el 40 y el 50 por ciento de los homicidios de la comuna 13.

Capturado alias ‘Machete’, presunto cabecilla del grupo delincuencial organizado Robledo. El operativo fue realizado en Punta Cana, República Dominicana.?️ @PoliciaColombiapic.twitter.com/UmMVdKXoN5

— Bryan A. González (@GonzalezVelezB) 21 de enero de 2019

‘Machete’ aparecía como objetivo de las autoridades en el más reciente cartel de los más buscados de la ciudad. Desde el país caribeño, donde se hacía pasar como un ganadero venezolano, manejaba varias rutas del narcotráfico hacía Estados Unidos y parte de los actos delictivos, principalmente en el occidente de Medellín.

Según el secretario de Seguridad Andrés Felipe Tobón, Jiménez era un eslabón importante en la cadena de la criminalidad en Medellín, ya que había sucedido a Freyner Alfonso Ramírez, alias ‘Carlos Pesebre’, reconocido cabecilla de ‘la Oficina’ que fue capturado en 2013.

«La captura de Machete termina de desestructurar el cuerpo delictivo de la GDO Robledo que lideraba ‘Pesebre’, pero lastimosamente hay varios temas pendientes como el control de centros penitenciarios. Se sabe que Pesebre sigue delinquiendo desde la cárcel», explicó Tobón.

La captura de Machete termina de desestructurar el cuerpo delictivo de la GDO Robledo que lideraba Pesebre

Esta captura sería la 128 de delincuentes considerados como «cabecillas» durante la administración de Federico Gutiérrez. Adicionalmente, en este mismo periodo se han realizado más de 2.700 capturas de integrantes de varias estructuras criminales.

De los ochos delincuentes que aparecieron inicialmente en cartel de los más buscados aún restan por capturar alias ‘Pocho y ‘Toco’, jefes de las estructuras criminales ‘la Agonía’ y ‘el Coco’, respectivamente. Por estos dos últimos las autoridades ofrecen hasta 20 millones de pesos en recompensa a quien de información que ayude a su captura.

MEDELLÍN