En la madrugada de este martes, un sismo de magnitud 4,5 en escala Richter se sintió en varias partes del país. Según el informe del Servicio Geológico Colombiano, el epicentro fue en el Volcán Nevado del Huila.
El movimiento telúrico, que se presentó a la 1:10 a. m. de este martes, tuvo una profundidad de siete kilómetros. De acuerdo a usuarios en redes sociales, se sintió en en Neiva, Ibagué, Cali y Bogotá, entre otros lugares del país.
#Reportamos Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2019-01-29, 01:10 hora local. Magnitud 4.5, Profundidad 7 km, Volcán Nevado del Huila #NoticiaEnDesarrollo#Temblor#Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/gfgv7YOxIVpic.twitter.com/beIMiP0kGt
— Servicio Geológico (@sgcol) 29 de enero de 2019
Hasta el momento, las autoridades no reportan personas heridas ni daños materiales por el hecho.
Desde el pasado miércoles 23 de enero, varios temblores mayores a cuatro grados en la escala de Richter se vienen presentando en el país. El primero se registró el miércoles 23 de enero en el departamento de Santander y tuvo una magnitud de 5,4 grados. El segundo fue el sábado 26, con epicentro en el Volcán Nevado de Huila y con una magnitud de 5,4 grados. Y el tercero se reportó este lunes en Planadas, Tolima, con una magnitud de 4,7 grados.
Ante la actividad sísmica, expertos en el tema consultados por EL TIEMPO indican que es “normal” y que lo que se debe hacer es “estar preparados”. “Colombia es un país sísmicamente activo. A veces, son más recurrentes, a veces menos, pero la tierra siempre está moviéndose”, dice Viviana Dionicio, coordinadora de la Red Sismológica Nacional.
ELTIEMPO.COM – VIDA