Con éxito fue operado un pequeño tití en Medellín
Ya recuperado encuentra un pequeño ‘tití bebe leche’ de 9 meses de edad que tuvo que ser intervenido, en un procedimiento delicado, por especialistas del Centro de Veterinaria y Zootecnia (CVZ) de la Universidad CES de Medellín. El primate, proveniente de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, fue tratado por médicos cirujanos, anestesiólogos, ecografistas y estudiantes de esa universidad. El procedimiento contó, además, con el apoyo del convenio entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia.
El motivo de la operación, que duró dos horas y exigió un especial cuidado de los médicos, debió hacerse porque el primate estaba infectado de un parásito. El pequeño mono, que apenas pesa 220 gramos, había sido rescatado por las autoridades de Risaralda. Había caído en una red de tráfico de fauna.
Fue en una zona de cuarentena cuando se pudo determinar, con precisión, que estaba invadido por un parásito interno llamado prosthenorchis. Este es un gusano que, al desarrollarse en su intestino, podía romperlo u obstruirlo, ambas situaciones por lo general mortales
El procedimiento tuvo una duración de dos horas, en las que se extrajeron dos parásitos adultos y, posteriormente, el animal fue trasladado a las instalaciones del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, donde se recuperó durante dos semanas con cuidados especializados y dieta restringida y posteriormente retornó a la colección de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla.
El animal pesa 220 gramos y tiene 9 meses de edad.
Cortesía Corantioquia
El tití bebe leche es una especie de primate que se encuentra en la zona amazónica colombiana y está categorizado como en Preocupación Menor (LC) según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), vive en grupos de 2 a 8 individuos y consume todo tipo de alimentos, como frutos, insectos, néctar, semillas y pequeños vertebrados
MEDELLÍN