Casa por cárcel para subcontralor de Antioquia por presunta corrupción

Tras concluir las audiencias preliminares en el Palacio de Justicia de Medellín, un juez impuso medida de aseguramiento en su lugar de domicilio en contra de Rubén Darío Naranjo, exsubcontralor de Antioquia, como uno de los presuntos responsables del caso de corrupción conocido como Contraloría de Bolsillo.

Naranjo es investigado por 13 delitos contra la administración pública, según información de la Fiscalía General de la Nación, que confirmó que la decisión del juez fue apelada por la defensa.



Entre los delitos imputados por la Fiscalía a Naranjo están concierto para delinquir, cohecho propio, tráfico de influencias, prevaricato por acción, falsedad ideológica en documento público, violación al régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y peculado por apropiación.

Cabe recordar que Naranjo está inmerso en una investigación, junto a 10 personas más, por presuntamente pertenecer a una supuesta red de corrupción que habría sido tejida entre funcionarios de la Contraloría de Antioquia y otras entidades públicas, como tres alcaldías y un hospital, para ocultar hallazgos del organismo de control, a cambio de favores personales y dinero.

#ATENCIÓN Juez de Medellín impuso medida de aseguramiento de detención domiciliaria contra el ex subcontralor de #Antioquia Rubén Darío Naranjo Henao, investigado por 13 delitos contra la administración pública. Las partes apelaron la decisión ante la segunda instancia.

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) September 24, 2019

Naranjo fue capturado el pasado 9 de septiembre, junto a su esposa María Elena Escobar, en el aeropuerto José María Córdova, tras su llegada al país luego de pasar vacaciones en el exterior.

Las otras 10 personas vinculadas a este caso son Sergio Zuluaga, excontralor de Antioquia; Luz Marina Marín, alcaldesa de San Carlos; César Augusto Zapata, alcalde de La Pintada; William Enrique Rendón, alcalde de Jardín; Héctor Darío Cano, gerente del hospital de Copacabana; Johnny Andrés Jaramillo Marín, asesor jurídico de Briceño, José Hernando Duque Naranjo, Dioner Andrés Ortiz y Gabriel Jaime Castaño Aristizábal, contralores auxiliares y Alejandra Catalina Ospina, pareja sentimental de uno de estos últimos.

Todos estos fueron dejados en libertad, aunque siguen vinculados a las investigaciones.

MEDELLÍN