‘El puente se seguirá llamando Pumarejo’, sostiene Iván Duque
La unión del tablero de la estructura del nuevo puente Pumarejo fue presenciada en la tarde de este viernes por el presidente Iván Duque, en ceremonia a la que asistieron los gobernadores del Atlántico y del Magdalena, Eduardo Verano y Rosa Cotes, respectivamente.
Con este acto histórico, la obra entra en su recta final de cara a su entrega, programada para el próximo 31 de diciembre.
El mandatario llegó en horas de la mañana a la ciudad en compañía de varios de sus ministros, con el propósito de hacer la inspección de obras y hacer una intervención más adelante en el acto simbólico.
“Aquí estamos hablando del puente más emblemático del Caribe. Tiene un nuevo destino, un nuevo futuro, una nueva innovación. Pido también un gran aplauso para los trabajadores e ingenieros que hacen realidad esta obra para el país”, manifestó Duque.
El puente tiene una altura de casi 45 metros y se posiciona como el más ancho del continente, el segundo más ancho del mundo y posiblemente una de las obras más importantes del país.
Duque ratificó el nombre
Al ser consultado acerca del nombre para el nuevo puente, el Jefe de Estado fue contundente y expresó: “de alguna manera nace estructuralmente la construcción del puente Pumarejo. Para que quede claro que no lo he dicho siete veces, sino ocho veces, este es y siempre será el puente Pumarejo”. Ese es el nombre del pueblo al viejo puente, llamado Laureano Gómez.
El director general del Invías, Juan Esteban Gil, confirmó que el nombre del nuevo puente será oficializado en decreto o ley para finales de diciembre.
VANEXA ROMERO / CEET
“No se hará la demolición total del puente, porque sabemos el valor patrimonial y arquitectónico que representa para la región. Sostendremos los otros extremos con unos dados de compensación para que sean usados con fines urbanísticos”, dijo Gil.
Hoy se desarrollará el Taller Construyendo País N°39, ejercicio de participación ciudadana, de diálogo directo y constructivo con el Presidente y sus ministros.
Desde las 9:30 de la mañana, en el Gran Malecón, los barranquilleros podrán participar activamente, con entrada completamente libre.
En ese sentido, el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, expresó: “estamos felices de tener con nosotros al presidente Duque y a su equipo de gobierno”.
El taller se transmitirá por el Canal Institucional de Televisión y la página de la Presidencia: www.presidencia.gov.co.
Andrea Estrada
Especial para EL TIEMPO
Barranquilla.