Caravana de ciclistas despide a la talentosa Danna Méndez

Una procesión de más de 150 ciclistas acompañó desde una funeraria en Duitama, Boyacá, hasta el aeropuerto de Paipa el féretro donde descansa el cuero sin vida de Danna Méndez, la promesa del ciclismo femenino colombiano que murió en un accidente de tránsito el pasado domingo.

El cuerpo de la joven será trasladado hasta El Pital, Huila. Este municipio, que la vio nacer en el año 2004, será donde sus familiares y allegados le den el último adiós este miércoles 28 de agosto.

Durante el pasado lunes también se llevaron a cabo varios actos conmemorativos en honor al fallecimiento de Danna.

En Sogamoso, el club de ciclismo Colombielas, organización a la que pertenecía la joven, preparó una velatón en la Plaza de la Villa para honrar la memoria de una joven que era para ellos, y para los grandes ciclistas del país, el futuro del ciclismo femenino de Colombia.

Además de mostrar sus respetos a la memoria de la joven, los ciclistas aprovecharon para exigir su derecho a movilizarse con seguridad por las calles del país. Esto, bajo la ley 1811 de 21 de octubre de 2016, la cual obliga a vehículos a transitar a mínimo 1.5 metros al sobrepasar a ciclistas.

Actos conmemorativos a Danna Méndez

Varios clubes de ciclismo de Boyacá han organizado diferentes actos en homenaje a Danna.

Foto:

Archivo particular

“Lamentamos mucho la pérdida de esta niña tan talentosa. Aprovechamos el acompañamiento que hicimos esta mañana desde Duitama hasta Paipa para pedir que respeten a los ciclistas en la vía”, señaló Raúl Acosta, periodista de ciclismo de la Emisora de la Gobernación de Boyacá.

Clubes de ciclismo de Boyacá han anunciado más actos conmemorativos. Este domingo primero de septiembre a las 8:00 a.m habrá un encuentro en la Plaza los Libertadores de Duitama para realizar la ‘Ruta por la Vida’, una caravana ciclística en homenaje a Danna. A esa misma hora, en Paipa, se realizará una eucaristía para darle el último adiós a la joven.

«En colombia durante el primer semestre del año 2019, tenemos un saldo de 246 ciclistas muertos en las vías, y 1478 ciclistas lesionados. El 30% de esta suma, terminó siendo afectado por un vehículo de carga pesada”, explicó el Director de la Agencia Nacional de seguridad vial.

En Boyacá, en lo corrido del año 2019, se han registrado 40 accidentes viales con ciclistas involucrados, cinco de ellos con víctimas mortales.

NACIÓN