Aeropuerto de Riohacha duplica su tráfico de pasajeros

Durante el primer trimestre del año el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha, duplicó su tráfico de viajeros al registrar un incremento de 49,9 % más, en relación con las cifras de pasajeros movilizados con relación al 2018 de acuerdo al reporte de la Aeronáutica Civil, pasando de 82.510 a 123.697 pasajeros, lo que la ubica como el segundo terminal aéreo de mayor crecimiento del país

También elevaron en dos dígitos su flujo de pasajeros las terminales aéreas Simón Bolívar (Santa Marta), Camilo Daza (Cúcuta) y Palonegro (Bucaramanga), con un incremento de 35,7 %, 14,6 % y 14,1 %, respectivamente.



El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, de Santa Marta, es la terminal aérea con mayor crecimiento en el país con un flujo de 1’171.316 usuarios con relación a 862.937 en 2018.

Asimismo, la Concesión Aeropuertos de Oriente S. A. S., encargada de la operación de seis aeropuertos del país, destacó su crecimiento sostenido del 22,5% en movilización de pasajeros, lo que la ubica por primera vez como la tercera Concesión con mayor tráfico de viajeros en el país.

Según el gerente de Aeropuertos de Oriente Daniel Lozano Escobar, “este comportamiento es atribuible a los programas de gestión de rutas y un aeropuerto para todos de la concesión, los cuales han contribuido a un incremento sostenido de las frecuencias de las rutas existentes y la apertura de nuevos vuelos”.

Lozano, destaca además que en el primer semestre del 2019 se han incrementado las frecuencias de vuelos existentes, gracias al trabajo articulado con autoridades y gremios en las regiones.

El comportamiento nos indica que el tráfico de pasajeros continuará incrementándose en el segundo semestre del año

Finalmente, Lozano señala que “el comportamiento nos indica que el tráfico de pasajeros continuará incrementándose en el segundo semestre del año, causando así un efecto positivo en el aspecto turístico y en el dinamismo de la economía de las regiones”.

Es de señalar, que la semana anterior la Concesión Aeropuertos de Oriente anunció la adquisición de la totalidad de las acciones de la compañía por tres fondos privados de inversión: Colombian Infrastructure Equity Fund (CIEF); EXI Cerpi Holding; y MIP Cerpi Holding.

Eliana Mejía

Para EL TIEMPO Riohacha