Así transcurrió la marcha por los líderes en las principales ciudades
La oposición, el Gobierno, los independientes, los ciudadanos sin etiqueta política, los que sí la tienen, los defensores de la paz en los territorios, quienes defienden los derechos humanos, estos y más sectores se unieron este viernes 26 de julio en torno a un llamado: respeto por la vida, por la de todos, pero por la de los líderes sociales en particular.
Desde las 5:00 p.m., en cerca de 80 ciudades, de las cuales 30 están fuera de Colombia, se dio un respaldo contundente a la vida y trabajo de los líderes sociales del país y en contra de quienes atentan contra sus actividades y su integridad.
(Voces vivas: 54 defensores hablan del trabajo que hizo que sus vidas estén en riesgo)
Reviva el cubrimiento de la jornada desde todos los frentes por parte de EL TIEMPO.Mire aquí: Fotos de las marchas por los líderes sociales en el país
9:00 p.m. El balance de la marcha por los líderes
En las principales ciudades del país, miles de personas salieron a las calles para rechazar el asesinato de líderes sociales. En Bogotá, unas 30.000 personas llegaron a la Plaza de Bolívar sobre las 7 de la noche.
En Barranquilla, Cali, Medellín, Bucaramanga y Cartagena, las movilizaciones tuvieron como protagonistas las muestras culturales y simbólicas que retrataron el drama que atraviesan los líderes en las diferentes regiones del país.
El presidente Iván Duque se reunió en Cartagena con un grupo de líderes sociales. Allí escuchó sus peticiones ante la difícil situación que atraviesan.“Aquí no podemos rechazar, aquí lo que tenemos es que unirnos para decirle no más a la violencia”, dijo el Presidente.
8:35 p.m. Tenga en cuenta
Habilitan las estaciones de TransMilenio Museo del Oro y Eje Ambiental.
8:04 p.m. Actualización en TransMilenio
A esta hora la cuenta oficial de Twitter de TransMilenio confirma lo siguiente: «Se habilitan las Estaciones San Diego, San Victorino y Nieves, en el centro de la ciudad».
7:49 p.m. Vuelve la normalidad en la troncal de Suba
TransMilenio anuncia que se volvieron a habilitar las estaciones de San Martín, Rionegro y Puente Largo.
7:38 p.m. El estado en la Plaza de Bolívar
La esquina de la Plaza de Bolívar que cruza la calle Décima con carrera Séptima está llena, por eso los organizadores piden a quienes llegan que se distribuyan hacia la carrera Octava
7:35 p.m. Balance en Barranquilla
Más de 2 mil personas asistieron a esta marcha, y gritaron que «el juego de bala no siga, pues ha cobrado vidas en todo el país, en especial en esta zona norte de Colombia».
A las 5:40 comenzó la marcha, que tomó la calle 74 para bajar por la carrera 44 para llegar a la Plaza de la Paz.
7:30 p.m. Continúan los bloqueos en TransMilenio
La cuenta oficial de Twitter de TransMilenio confirma a esta hora que se presentan cierres en las estaciones de San Martín, Rionegro y Puente Largo, en la troncal Suba.
7:00 p.m. La movilización llegó a la Plaza de Bolívar
Los asistentes de la marcha en Bogotá empiezan a llegar a esta hora al punto de reunión final. Aún continúan las muestras culturales, las arengas y los cánticos; cada vez más personas arriban a la Plaza.
Se estima que unas 15.000 personas se han movilizado en la capital del país.
Sobre la carrera séptima, una extensa pancarta con los rostros de los líderes sociales se extiende por toda la vía. Alrededor, cientos de ciudadanos se agolpan para ver las imágenes.
Marcha por los líderes en Bogotá.
Juan David López
Así luce a esta hora la Plaza de Bolívar, en Bogotá.
Héctor Fabio Zamora
6:34 p.m. ¡Atención, Bogotá!
Manifestantes ocupan el carril occidental de TransMilenio sobre la décima, en Bogotá.
Por la marcha dejan de operar las estaciones: Plaza de la Democracia, Consejo Bogotá, Museo del Oro, San Victorino, San Diego, Las Nieves y Ciudad Universitaria. Varios servicios deben hacer desvíos.
Entretanto, el senador Rodrigo Lara marcha con su comitiva. Portan bombas blancas y repiten: «Estamos con los líderes sociales, presente, presente, presente»
La situación a esta hora en la estación Las Nieves.
Archivo particular
6:15 p.m. Duque en Cartagena
Este viernes, en el marco de las movilizaciones en defensa de los líderes sociales, el presidente Iván Duque aseguró que se une «en una sola voz» a los demás colombianos en defensa por la vida de los líderes sociales
El Mandatario señaló como “los principales verdugos de los líderes sociales” al Eln, los grupos armados residuales o disidencias, el ‘Clan del Golfo’, ‘Los Caparros’, ‘Los Pelusos’, ‘Los Puntilleros’ y ‘Los Pachenca’, responsables de acciones criminales relacionadas con el narcotráfico y la extracción ilegal de minerales.
Cuando ya Duque terminaba su recorrido en la Plaza de la Aduana, algunos de los manifestantes lanzaron arengas y criticaron su presencia en la marcha.
6:12 p.m. Protestas simbólicas en Barranquilla y Cali
Algunos manifestantes en Barranquilla hicieron una protesta simbólica tirándose al suelo con parte de su cuerpo cubierto con una sábana blanca manchada de tinta roja.
Y en Cali, manifestantes hacen un ‘performance’ con sangre para protestar por el asesinato de líderes sociales.
Manifestantes en Cali hacen performance con ‘sangre’ para protestar por el asesinato de líderes sociales. #MarchaPorLaVida.
Siga aquí los detalles de la movilización ►https://t.co/HHX7n2BOwspic.twitter.com/nSMUax1n9H
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 26, 2019
Nicolás Petro se suma a la #MarchaPorLaVida en Barranquilla ►https://t.co/HHX7n2BOwspic.twitter.com/m4wcB94wyk
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 26, 2019
6:10 p.m. Avances en Bogotá
La torre Colpatria, en Bogotá, se ilumina a esta hora con el mensaje «Por la vida de los líderes y las lideresas», en letra negra sobre blanco.
La torre Colpatria se ilumina a esta hora con el mensaje «Por la vida de los líderes y las lideresas», en letra negra sobre blanco.
Siga aquí los detalles de la movilización ►https://t.co/HHX7n2BOws | #MarchaPorLaVidapic.twitter.com/rBmaDPqtiu
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 26, 2019
6:05 p.m. Declaraciones desde Medellín
Durante la marcha en Medellín, Pastor Alape, delegado del Partido Farc, dijo que salir a las calles era un acto ‘contra la muerte’.
“Es contra la muerte de todos los colombianos: exguerrilleros, líderes sociales, exparamilitares, policías, militares. Lo que estamos diciendo es: paremos la muerte y sembremos la vida”, agregó.
Así avanza la #MarchaPorLaVida en Medellín.
Siga aquí los detalles de la movilización ►https://t.co/HHX7n2BOwspic.twitter.com/WHOV6B1QCc— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 26, 2019
6:00 p.m. ¿Cómo va la marcha en Bucaramanga?
A esta hora la movilización en Bucaramanga ya llegó a su punto final en el parque San Pío ubicado en el carrera 33 con calle 45, donde se acoplarán para realizar la ‘velatón’.
Se registra congestión vehicular por el sector de Cabecera y los conductores están tomando vías alternas como la carrera 35a hasta el barrio Terrazas, donde se incorporan por la vía antigua para dirigirse hacia el sur de la capital santandereana.
5:55 p.m. Los clamores de los manifestantes en Bogotá
«Nos están matando por pensar diferente», grita un grupo de mujeres entre las cuales hay madres de personas desaparecidas. Sostienen las fotos de sus desaparecidos. «Seguimos luchando a pesar de la muerte. Paz sin desaparecidos», continúan.
Otros dicen: «El pueblo no se rinde, carajo. Por los líderes, el pueblo no se rinde, carajo», cantan la consigna que se conoció tras los paros en Buenaventura y Chocó
Así transcurre la marcha en Bogotá.
Héctor Fabio Zamora
5:45 p.m. La marcha en Cartagena
La movilización arrancó desde el monumento a la India Catalina en el centro histórico, a las 5 de la tarde, y recorrerá la avenida Venezuela hasta la Plaza de la Paz, ubicada frente a la Torre del Reloj.
El Presidente de Colombia, Iván Duque, salió a esta hora a las calles de la capital de Bolívar para marchar con los asistentes.
5:40 Avances en Bogotá: homenaje a los líderes
A esta hora, la marcha llega a la calle 26 con carrera Séptima. Varios manifestantes caminan por las vías de Bogotá con el rostro de los líderes a cuestas.
El padre De Roux y otros miembros de la Comisión de la Verdad, junto a magistrados de la Jep como Patricia Linares se unieron a los asistentes.
Marcha por los líderes en Bogotá
Juan David López
5:38 p.m. Barranquilla se une por los líderes sociales
Unas 300 personas iniciaron el recorrido desde el parque Esthercita Forero de Barranquilla, ubicado en la calle 74 con carrera 43. En el acto simbólico hay música y los asistentes dan un grito que marca la partida de la marcha.
Los actos conmemorativos en Barranquilla, en la marcha por los líderes sociales.
Vanexa Romero
«Estamos contra lo inhumano y esa bandera no tiene color político»: Wilson Castañeda, líder Caribe Afirmativo.
?: Vanexa RomeroEncuentre aquí los detalles de la #MarchaPorLaVida ►https://t.co/HHX7n2BOwspic.twitter.com/zwOIdyRq2P
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 26, 2019
5:30 p.m. Así está la movilidad en Bogotá
TransMilenio anunció que el sistema realiza contraflujo desde el Centro de Memoria Histórica hasta el interconector de la calle 26.
5:15 p.m.
Usuarios en TransMilenio deben bajarse de los articulados para seguir con su recorrido, debido a las manifestaciones.
5:00 p.m. La situación en Medellín
En el Parque de San Antonio se reúnen colectivos sociales, indígenas, culturales y religiosos. Algunos grupos de raperos realizan improvisaciones que otros asistentes amenizan con sus palmas.
El colectivo teatral Arlequín y los Juglares, apoyados por el Nodo de Antioquia de la Cooperación Colombia Europa, adelanta una obra en honor a los líderes sociales asesinados.
4:45 p.m. Las concentraciones en Cali
En la capital del Valle del Cauca, la concentración tendrá lugar en la céntrica plazoleta de San Francisco, frente al edificio de la Gobernación del departamento.
Arrancará a las 5 de la tarde.
Así se vive el plantón en Cali en la #MarchaPorLaVida. ►https://t.co/HHX7n2BOws. Video: Juan Pablo Rueda pic.twitter.com/ZkNdzIV9Rg
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 26, 2019
4.20 p.m. Medellín se alista para marchar
Unas 100 personas vestidas de blanco están a esta hora en el Parque de San Antonio, de la capital antioqueña, con pancartas para marchar por la vida de los líderes sociales.
La movilización saldrá a las 5:00 p.m. de ese lugar por la Avenida Oriental hasta Maracaibo. Luego irá hasta la Carrera 42 para doblar hacia el Teatro Pablo Tobón Uribe; allí se transitará por La Playa hasta el parque Bicentenario.
Continúan los preparativos en el Parque de San Antonio, en Medellín, previos al inicio de la #MarchaPorLaVida de los líderes sociales. ► https://t.co/HHX7n2BOwspic.twitter.com/deTbOZgGmp
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) July 26, 2019
En Medellín, se espera la asistencia de 3.000 personas de acuerdo con Víctor Vélez, dinamizador del movimiento nacional Defendamos la Paz
Guillermo Ossa
4:11 p.m. Arrancan las marchas en Bucaramanga
A esta hora inicia la movilización en la capital de Santander desde la plaza cívica Luis Carlos Galán y la Universidad Industrial de Santander. En ese lugar, cientos de personas con camisetas blancas y negras llevan carteles como una protesta contra el asesinato de líderes.
La marcha sube por la calle 36 y se espera que atraviese la carrera 15 y la carrera 27, hasta llegar al parque de San Pío. Hay cierre vial en la calle 36 desde el Parque García Rovira hasta la carrera 18.
En Bucaramanga hacen presencia la Defensoría del Pueblo, Sindicatos, Grupos de protección de derechos humanos y ciudadanos.
Jaime Moreno
Noticia en desarrollo…
ELTIEMPO.COM