Por caso de valorización, condenan a 6 años a exalcaldesa de Armenia
La exmandataria de los armenios, Luz Piedad Valencia tendrá que pasar 77 meses (6 años y 4 meses) en la cárcel luego de que fue condenada ayer por el juez primero del circuito penal del municipio.
La exdirigente liberal, que gobernó a Armenia de 2012 a 2015, fue procesada por los delitos de peculado por apropiación, concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de los requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos y falsedad en documento público.
No obstante, para la Procuraduría, Valencia habría coadyuvado en al menos 14 delitos dentro de lo que se conoció como el ‘carrusel’ de contratos de valorización en Armenia, que según las investigaciones, fue planeado por su esposo Francisco Javier Valencia, quien también permanece en prisión.
Además de los 6 años que deberá permanecer en prisión, Valencia también deberá pagar una multa de 50.000 salarios mínimos, es decir unos 41.000 millones de pesos y le fue impuesta una inhabilidad para ejercer cargos públicos de por vida.
“No es solo por obligación (dentro del proceso de preacuerdo) sino porque es mi obligación civil pedir excusas públicas a la comunidad de Armenia, nunca pretendí que las obras de valorización terminaran en lo que finalmente sucedió sin embargo con la firma del preacuerdo acepto mi responsabilidad como alcaldesa para la época de los hechos y ruego me excusen por el daño causado, que repararé tal y como lo disponga la Fiscalía y el juez’’, dijo entre lágrimas Valencia.
La fiscal del caso advirtió que el desfalco a las cuentas de Armenia fue de unos $21.000 millones de los cuales Valencia habría recibido (y así mismo tendrá que devolver) poco más de 2 mil millones. Su esposo Francisco Valencia casi 7 mil millones, los contratistas Fernando Diez Cardona 6 mil millones y Hernán Moreno 1.750 millones y el exgerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Sebastián Congote, 40 millones.
Pese a que, tanto para el juez como para la Procuraduría, la pena impuesta a la exalcaldesa debió ser mayor, “porque tiene más responsabilidad social que los demás implicados, porque fue elegida por la población para que administrara los recursos”, el acuerdo fue declarado legal y finalmente se procedió a condenar a Valencia.
Cabe recordar que hace unos meses un juzgado penal del Circuito de Armenia condenó, en primera instancia, a 12 años a Francisco Valencia, considerado como el ‘cerebro’ del desfalco.
LAURA SEPÚLVEDA
PARA EL TIEMPO – ARMENIA
