Presión de trabajadores de medios públicos permitió cobrar sueldos pendientes
Luego de las protestas realizadas por trabajadores de medios públicos en Guayaquil, Quito y Cuenca, finalmente pudieron cobrar sus sueldos.
La tarde de hoy, la Empresa de Medios Públicos informó sobre el pago de las remuneraciones de los meses de junio y julio, que se debía a 623 empleados de medios de comunicación como los diarios El Telégrafo y El Tiempo; y en canal Ecuador TV.
Según un comunicado, el monto total de lo adeudado es de aproximadamente 1,5 millones de dólares, que incluye sueldo y aportes al IESS. Aún está pendiente el pago de liquidaciones e indemnizaciones para excolaboradores.
Previo al pago, algunos trabajadores de los medios estatales mostraron su inconformidad por los sueldos pendientes, mediante publicaciones en redes sociales.


No estamos para mendigar. Hoy nos reunimos para exigir nuestros derechos. Más de 500 trabajadores fueron desvinculados a finales de julio sin haber cobrado dos meses de trabajo. #MiSueldoMiDerechopic.twitter.com/DSE5gIWM5T
— Biankita Valverde (@biankura) August 4, 2020
Mediocres y deshonestos… Mintieron hasta el último día. Despidieron a más 500 trabajadores sin pagarles sus sueldos, sin pagar al #IESS impidiendo que trabajador con más de 35 años de trabajo se juilen #cacerolazo por la dignidad #MiSueldoMiDerechopic.twitter.com/1wUYWYaE5h
— Néstor Espinosa (@nespinosaa) August 4, 2020
Mientras la pandemia asolaba Guayaquil, los periodistas de El Telégrafo se acogieron al teletrabajo, cumpliendo jornadas extra sin remuneración y pusieron sus recursos para sostener su labor. Murió un compañero. Ahora, no pagan puntual y hubo despido masivos. #MiSueldoMiDerecho
— LuisFernando Fonseca (@LuifinoFonseca) August 4, 2020