Ante quejas, Gobernadora del Valle revoca licitación para avenida
La contribución para financiar la obra referenciaba a 4.325 propietarios de predios situados en los alrededores de la avenida Cañasgordas, entre Cali y Jamundí. La Gobernación sostiene que no se le iba a cobrar a estratos populares.
Habitantes y propietarios de predios empezaron plantones, con apoyo de comuneros y políticos de Jamundí, para que se frenara el proceso de contribución de valorización para la ampliación de la avenida Cañasgordas.
El proyecto, que tiene un costo de 127.014 millones de pesos, va desde el puente de Pance hasta la glorieta de Alfaguara.
¡Para la Gobernación es prioritaria la participación y diálogo con la ciudadanía! Luego de revisar la ampliación de la Av. Cañasgordas, así como de una evaluación técnica, se revocó la licitación de la obra. Seguiremos realizando un #TrabajoDeCorazón para el progreso del Valle pic.twitter.com/66dbIOMRAi
— Gobernación Valle (@GobValle) 28 de diciembre de 2018
En la noche del jueves Gobernación del Valle informó que tras revisar el proyecto y con base en los principios constitucionales y legales, «así como de una evaluación técnica, se concluyó revocar el proceso de licitación de la obra”.
En un video, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dijo que se revocó el proceso de licitación del proyecto y ,“por lo tanto no se ejecutará”.
Toro dijo que “aunque la obra es necesaria y se ajusta a los procedimientos de ley, se presentaron solicitudes por parte de la comunidad con respecto al cobro de la valorización, que los afectaba por encontrarse pagando, en su mayoría, otras responsabilidades económicas que no les permitía cumplir con el tributo”.
@SocialGobValle Por qué la ampliación Yumbo-Dapa si la hicieron con recursos de la Gobernacion, y la ampliación de la Cañasgordas la quieren hacer por Valorizacion? Alguna respuesta coherente por favor?
— Jose Daccach (@jocada) 19 de diciembre de 2018
Las quejas de las comunidades empezaron con las notificaciones de los cobros.
Protesta en Cañasgordas, Cali. Vecinos de Cali y Jamundí Unidos contra el cobro abusivo de la valorización pic.twitter.com/nFpAdXpwqH
— Mario Alvarez (@elets1) 19 de diciembre de 2018
El concejal de Jamundí Andrés Felipe Ramírez dijo que en los últimos 11 meses se hizo seguimiento al proceso y se han señalado irregularidades en el cobro y la formulación del proyecto.
Una de ellas es que se manejaba un diseño de cuatro carriles pero pasó a seis. Y que se anunció que no se cobraría a estragos 1, 2 y 3 pero a variasa personas les llegaron notificaciones.
Anotó que se logró una revocatoria de la licitación de la adjudicación de la Cañasgordas.
Desde el 19 de septiembre corría una tutela que pedía suspender la obra.
no se puede avanzar en la obra.
