Comenzó inspección para determinar el estado del edificio Atalaya

Tras radicar ante el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) el plan de mitigación de la situación con la falla estructural en el edificio Atalaya de la Mota, la empresa constructora, Soluciones Civiles S.A. informó que desde este 30 de octubre comenzó el ingreso a algunos de los 248 apartamentos evacuados siete días atrás.

Más concretamente, fueron 109 los apartamentos revisados, los cuales están en la Torre 1, con el fin de inspeccionar el estado general de la estructura. «Asimismo, se aprovechó para recuperar elementos esenciales solicitados previamente por los residentes a la Constructora».

El proceso de revisión seguirá hasta finalizar la revisión de cada inmueble, mientras que los de la Torre dos comenzarán este 31 de octubre si se dan las condiciones de seguridad.

Iniciando esta noche llegaron más equipos a Atalaya de la Mota, seguramente para hacer estabilización de la estructura de la edificación. pic.twitter.com/xfQTTY0C4I

— JorgePuerta (@Goyopuerta) October 29, 2019

De igual forma, la empresa destacó la importancia de contar con las llaves y la autorización de aquellos propietarios que todavía no las han entregado para avanzar en la inspección.

«Esto le permitirá a la Constructora contar con la información necesaria para detallar las acciones a seguir desde el punto de vista de diseño estructural, pues la solución será específica dependiendo de los hallazgos», dijo Soluciones Civiles S.A.



Cabe recordar, que a comienzos de esta semana la constructora le entregó al Dagrd el Plan de Estabilización de la Torre Uno. Sobre el mismo proceso para la Torre Dos, dicho plan se encuentra actualmente en realización y una vez esté listo se radicará ante el Dagrd.

La solución será específica dependiendo de los hallazgos

En el caso de los subsidios, la constructora informó que han entregado 313 subsidios económicos temporales -entre propietarios y arrendatarios- «con el fin de que los afectados puedan cubrir gastos de arrendamiento y generales».

MEDELLÍN