En medio de la polémica, Contralor de Antioquia renunció a su cargo

En medio de la audiencia de imputación de cargos por su participación de una red de corrupción dentro de la Contraloría de Antioquia, se conoció un documento en el que Sergio Zuluaga Peña presentaba su renuncia a la Asamblea de Antioquia como contralor Departamental.



«Es de anotar a la honorable Mesa Directiva que mi renuncia es inmediata e inequívoca y se realiza de conformidad a lo establecido en el Decreto 1083 de 20
15, el cual establece que toda persona que sirva un empleo de voluntaria aceptación puede renunciarlo libremente en cualquier tiempo«, dice la carta, que tiene radicado del 28 de agosto del 2019.

(Le puede interesar: Los políticos antioqueños que estarían enredados en caso de contralor)

Ante esto, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, emitió un decreto en el que convoca a la Asamblea Departamental a sesiones extraordinarias, que irán del 30 de agosto al 22 de septiembre de este año, en las cuales, el primer tema a discutir será la renuncia voluntaria presentada por Zuluaga.

Entre tanto, en la sala 9 del piso 18 del Palacio de Justicia de Medellín avanza la audiencia de imputación de cargos al contralor Zuluaga y a otras 9 personas capturadas por coordinar esta presunta red de corrupción que otorgaba beneficios en las auditorías a cambio de dinero y otros favores.

(Noticia de contexto: Revelan audio de contralor de Antioquia que salpica a gobernador)

El Contralor General de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña, presentó su renuncia al cargo ayer durante las audiencias que se adelantan en su contra. Así lo confirmó su abogado Santiago Trespalacios, quien afirmó que Sergio Zuluaga confía en poder demostrar su inocencia. pic.twitter.com/zHUSXz23RP

— Juan Carlos Hurtado (@GranCiudadMed) August 29, 2019

Los otros implicados son: los contralores auxiliares José Hernando Duque, Dioner Andrés Ortiz y Gabriel Jaime Castaño; César Augusto Zapata, alcalde de La Pintada; William Enrique Rendón, alcalde de Jardín; Luz Marina Marín; alcaldesa de San Carlos; Héctor Darío Cano, gerente Hospital Copacabana; Johny Andrés Jaramillo, asesor jurídico de Briceño, y Alejandra Catalina Ospina, esposa de Dioner Andrés Ortiz.

La Fiscal que lleva el caso, esgrimió ante el juez 42 del circuito de Medellín, sus razones por las cuales el contralor debería ser cobijado con medida de aseguramiento intramural. A Zuluaga le imputaron los siguientes delitos: Concierto para delinquir, Cohecho propio por dar u ofrecer y Prevaricato por acción en calidad de determinador.



Sin embargo, se espera que a mediados de la próxima semana el juez decida si acepta o no esta medida para el contralor y los demás involucrados.

MEDELLÍN