Detenido excapo por el crimen de sindicalista del Inpec de Buga
El proceso recae en Armando Adolfo Cruz Castaño, conocido como Flaco Armando, quien fue enviado a la cárcel por un juez Penal Municipal.
La Fiscalía Seccional le imputó cargos como presunto autor responsable de los delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico, y porte de armas, accesorios, partes, y municiones.
De acuerdo con las evidencias y el material probatorio recolectado por el ente investigador, Cruz Castaño sería el presunto autor intelectual de Giulano Peruccini, asesor jurídico de la cárcel de Buga, y activista del sindicato del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
Peruccini, de 33 años, padre de una hija, fue atacado cuando iba en una motocicleta por el populoso barrio Balboa, cerca de la cárcel del distrito judicial de Buga.

Dragoneante Juliano Giuliano Pieruccini, asesor Jurídico de la cárcel de Buga
Archivo particular
Según las investigaciones, el detenido es, presuntamente, integrante del extinto cartel del norte del Valle e «inició sus actividades delictivas en los años 90 distribuyendo cocaína en Nueva York para la organización que dirigía Juan Carlos Ramírez Abadía, alias Chupeta. Posteriormente, pasó a formar parte de la estructura de Wílmer Varela, alias Jabón, con quien expandió las rutas del narcotráfico hacia Europa».
El comunicado dice que «en el 2011, Cruz Castaño participó, supuestamente, en una alianza con otros narcotraficantes, para permitir que Los Urabeños o el Clan del Golfo, en cabeza del extinto capo Negro Sarley, ingresará al Valle del Cauca, y se enfrentará con la organización criminal Los Rastrojos.

Félix Arturo Duque Mancera, de 20 años, exnovio de una pariente de Armando Cruz
Archivo particular
También se reseña que en octubre del año 2015, en un operativo conjunto de la Dirección de Inteligencia de la Policía, Dipol y la DEA, fue capturado por ser presuntamente responsable del homicidio de Félix Arturo Duque Mancera, de 20 años, exnovio de una de pariente de Cruz
De acuerdo con el reporte, Duque Mancera recibió un disparo en el cuello, luego de que presuntamente Cruz lo abordara en una finca del lago Calima, donde se encontraba la víctima.
En 2015, en un operativo de la Dipol y la DEA fue capturado por ser presuntamente responsable del homicidio de Félix Arturo Duque Mancera, de 20 años, exnovio de una de pariente de Cruz
Fue a la medianoche del sábado 15 de agosto de 2015 cuando un grupo de turistas visitaba un par de fincas cerca del lago Calima. Una camioneta Lexus, blanca, modelo 2015, llegó hasta una de las cabañas y descendió un hombre de cerca de 55 años, canoso y de 1,80 metros de estatura. Luego le pidió a un joven, Félix Arturo Duque Mancera, que se acercara y le disparó luego de abrazarlo.
Duque Mancera, de 20 años, murió en el acto. Según su familia, trabajaba como comisionista de préstamos y había sostenido una relación con una pariente de Cruz.
Los investigadores encontraron que desde el 27 de julio del año 2016, a través de maniobras irregulares jurídicas, que son materia de investigación, le fue concedido el beneficio de casa por cárcel, desde donde continuó con sus actividades ilícitas, utilizando como fachada empresas del sector inmobiliario y de la construcción.
Durante las audiencias concentradas, la Fiscalía Seccional solicitó medida de aseguramiento consistente en detención preventiva en establecimiento carcelario.
El juez Penal avaló la petición y dispuso que Cruz Castaño sea recluido en la cárcel de Palmira.
CALI
