‘La montaña rugió y se vino abajo en medio de la oscuridad’

A las 3 de la mañana de este Domingo de Resurrección Roberto Rojas, un campesino de la zona rural de Rosas, Cauca, y quien vive de la cosecha de su parcela, escuchó el sonido de un rugido que provenía de la montaña y que poco a poco fue aumentando.

Solo cuando salió de su humilde vivienda pudo entender, en medio de la oscuridad en este pueblo a más de 400 kilómetros de Popayán, que el lodo por la tierra mojada , debido a intensos aguaceros de los últimos días, se había llevado a su paso algunas casas de vecinos y de otros moradores. La tragedia ocurrió a la altura de la zona llamada Portachuelo.

«La gente dormía y sentimos el ruido», dijo Rojas, quien en la mañana de este domingo lucía una camiseta y un pantalón completamente mojados.

El campesino y otros labriegos, con miembros de los organismos de socorro que se desplazaron a esta región, hacía esfuerzos por rescatar a más gente y con vida.

Los primeros reportes arrojaron 14 fallecidos, cuyos cuerpos han venido siendo recuperados. Según los Bomberos de Rosas, seis de los cadáveres eran mujeres y cinco eran hombres, todos adultos.

Siete personas fueron sacadas con vida del lodo y llevadas al hospital de la cabecera de Rosas.

En la tarde de este domingo Rojas aún escarbaba en la tierra para hallar a alguna persona con vida de sus vecinos. Así también lo hacía Leonario Solano, quien solo precisó que ha sido testigo de cómo varios esposos buscan desesperados a sus parejas entre el fango.

Uno de los informes preliminares señaló que ocho viviendas resultaron afectadas por el derrumbe.

Entre tanto, decenas de bomberos seguían llegando a la zona del desastre natural. Los de Rosas tuvieron apoyo de bomberos de Timbío y Popayán.

«Difíciles momentos vivimos en este instante, organismos de Socorro han rescatado algunos cuerpos sin vida y se sigue en la búsqueda de personas”, dijo el gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo.

Miembros de los organismo de socorro continuaban en las labores de búsqueda de los desaparecidos.

Miembros de los organismo de socorro continuaban en las labores de búsqueda de los desaparecidos.

Foto:

Archivo particular

El mandatario anotó que se está trabajando con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, del Gobierno Nacional, con el fin de entregar prontamente ayudas y frazadas a los damnificados y a las familias de las 14 víctimas fatales.

CALI Y POPAYÁN