El ‘edificio del arte’ se tomó el MEC 2019 en Cali
Por tercera ocasión consecutiva los artistas tienen un espacio en el Movimiento de Empresas Creativas (MEC) 2019, evento que concluye mañana en Cali.
El Salón Pacífico, que es una muestra condensada del arte caleño contemporáneo, está ubicado en el antiguo hotel Menéndez, ubicado en el Bulevar del Río.
Organizado por la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la Cámara de Comercio de Cali, Comfandi, Cali Creativa y cuenta con el respaldo de la Gobernación del Valle del Cauca, el MEC gira alrededor de la innovación, la creatividad, el emprendimiento, el arte y el diseño.
Juan Melo, artista plástico y curador del Salón Pacífico, explicó que el énfasis de este año es el arte y la tecnología.
Después de una convocatoria que se realizó en el Valle del Cauca, Nariño, Cauca y Chocó, se seleccionaron 20 artistas. Además de esos artistas, hay otros seis, reconocidos por su trayectoria y aporte, que son invitados especiales.
Pero también colectivos artísticos de la región del suroccidente del país tienen un lugar propio en la muestra.
Cuatro espacios
El Salón Pacífico está distribuido en cuatro espacios diferentes. En un sótano del hotel hay una muestra de artistas universitarios, en el primer y tercer pisos se encuentra la exhibición de los artistas seleccionados y los invitados especiales y en la segunda planta se puede apreciar la muestra de los artistas independientes, de los colectivos.
Debido a la combinación de arte y tecnología, el Salón Pacífico solo estará abierto durante tres días, si se cuenta por un día la tarde de ayer cuando fue inaugurado.
«Funciona más bien como un tipo de festival. Estamos hablando de arte y tecnología y se hace muy difícil de mantener una exposición como esta por mucho tiempo. El formato con el MEC es muy potente, muy fuerte, pero toca comprimirlo en el tiempo», comentó Melo. La entrada al Salón es gratuita.
CALI