Domingo negro en el Cauca: otro indígena asesinado y dos atentados más

La violencia en contra de las comunidades indígenas en el norte del departamento del Cauca no da tregua. Este domingo las autoridades del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) reportaron el asesinato de otro indígena. Esta vez, en la vereda Loma Linda, corregimiento de Tacueyó, zona rural del municipio de Toribío.

La víctima fue identificada como Jesús Eduardo Mestizo, uno de los miembros fundadores de la Asociación Indígena Avelino Ul, que articula en el Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano – PUPSOC y la Coordinación Social y Política Marcha Patriótica.

Mestizo era, además, uno de los miembros más representativos de los llamados ‘Avelinos’, el movimiento que participó con los campesinos en el reciente paro que se convocó en el Cauca.

Información preliminar indica que Jesús Mestizo se desplazaba sobre las 8:20 de la noche de este domingo en compañía de su esposa y su hijo cerca de su vivienda, en el sector conocido como Vichiqui, donde hombres armados le propinaron tres impactos de arma de fuego y, acto seguido, lo arrastraron hasta un matorral donde lo remataron con ráfagas de fusil.

(Le puede interesar: ¿Quién está matando indígenas y degollando civiles en el Cauca?)

Con este nuevo asesinato, ya serían 16 los homicidios que se han registrado durante la última semana en el norte del Cauca. De hecho, en esa misma zona rural del corregimiento de Tacueyó se registró este sábado el asesinato de Alex Vitonás Casamachín, un joven indígena de 18 años que actualmente cursaba octavo grado.

Al asesinato de Jesús Eduardo Mestizo se suma un atentado, también en la noche de este domingo, en contra de Arbey Noscué, coordinador de la Guardia Indígena de Tacueyó. El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) informó que el atentando ocurrió mientras Noscué se encontraba en su casa, en la vereda La Playa, y que el líder indígena, por fortuna, salió ileso.

Por este hecho, y ante el recrudecimiento de la violencia en contra de las comunidades indígenas en esa región del país, cuatro familias indígenas fueron evacuadas por riesgos inminentes y amenazas de grupos armados ilegales que, según las autoridades, aprovechan los cortes de energía en horas de la noche para delinquir en esa zona.

(Lea también: La hipótesis detrás de masacre de indígenas que conmociona a Tacueyó)

Este domingo en la noche el CRIC también reportó un atentado en las instalaciones del Cabildo del municipio de Corinto. En el hecho, resultaron heridos los guardias indígenas Oveimar Silva y otro de nombre Luis Ángel, pertenecientes a la guardia Kiwes Thegnas. Ambos fueron trasladados de urgencia al hospital de esa localidad.

De acuerdo con el CRIC, los responsables de este nuevo atentado huyeron en una motocicleta de alto cilindraje.

Estos hechos se suman a las dos masacres que se cometieron la semana pasada en el norte del departamento del Cauca. La primera, el miércoles, cuando cinco indígenas fueron asesinados por presuntos hombres de la columna Dagoberto Ramos (grupo disidente de las Farc). Y la segunda, horas más tarde, en la que cuatro hombres fueron asesinados y arrojados a la vía que comunica al casco urbano de Corinto con el sector de Santa Elena, y un quinto cadáver fue encontrado en la vereda de Huasano.

ELTIEMPO.COM