Las irregularidades detrás el accidente que mató a ocho personas
En el alto del Toche, en San Mateo (Boyacá), un estruendo despertó a los campesinos de la zona que hacia las 4:30 de la mañana estaban próximos a realizar sus labores cotidianas.
Un bus de color verde de modelo 67 y placas IAF-431 cayó a un abismo de unos 150 metros, causando la muerte de 8 de sus 19 ocupantes, todos campesinos de esa zona de Boyacá ubicada a cinco horas de Tunja.
El coronel Fernando Triana, comandante de la Policía de Boyacá, explicó que peritos investigan si la tragedia ocurrió por alguna falla mecánica del viejo vehículo o por una equivocación en la pericia del conductor José María Barajas Rodríguez, de 80 años y quien falleció.
Las 19 personas viajaban con destino a la plaza de mercado de San Mateo, pues tradicionalmente en el pueblo los miércoles son día para esta actividad, por lo que estos campesinos se dirigían a comprar o vender sus productos.
Era cotidiano que los campesinos utilizaran ese transporte veredal, el vehículo recogía a estas personas en sectores aledaños con destino al casco urbano del municipio, pese a que el bus operaba de manera informal y no estaba autorizado para desempeñar ese oficio.
El coronel Triana manifestó que el bus, modelo 67, era supremamente viejo y, aunque contaba con Soat, la revisión técnico mecánica estaba vencida.
Sobre la posible responsabilidad del conductor José María Barajas, Triana señaló que se trata de una tragedia que enluta a la región y se intenta esclarecer si esta persona tendría alguna responsabilidad en el siniestro.
Las autoridades añadieron que Barajas contaba con licencia de conducción en regla; sin embargo, esta era para vehículos particulares, pero al momento del accidente realizaba un servicio informal y no autorizado para el público, el cual necesita otro tipo de permiso.
El Código Nacional de Tránsito establece que una licencia de conducción para transporte público tiene una vigencia de 3 años para personas menores de 60 años y de un año para quienes superen esa edad.
Por otro lado, Luis Felipe Pérez Torrado, director de la Defensa Civil de Boyacá, indicó que tres personas murieron durante el accidente y las otras cinco fallecieron camino o en los hospitales donde fueron remitidos.
Entre las personas que fallecieron en el siniestro se identificaron a Palomino Niño, José Miguel Lizarazo, Adela Sepúlveda Lizarazo y Carlos López.
Entre los heridos remitidos al Hospital San Antonio, de Soatá, hay dos menores de edad, se trata de un bebé de 23 meses y otra de 10 meses, a quienes tuvieron que intervenir quirúrgicamente. También hay dos adultos mayores de 71 y 65 años.
De acuerdo con el Hospital, todas las personas heridas se encuentran estables luego de las cirugías.
NACIÓN
