Martha Ortiz renunció a la dirección del diario El Colombiano
Sorpresa causó en los círculos periodísticos de Medellín la renuncia de Martha Ortiz a la dirección de El Colombiano. La decisión fue confirmada este jueves 7 de noviembre por el diario mediante un comunicado en el que, sin embargo, no se explican los motivos de la dimisión.
“Los socios de El Colombiano, las directivas y los empleados hacen un sincero reconocimiento a la muy destacada tarea cumplida por Martha Ortiz, agradecen su capacidad de trabajo y el alto nivel profesional y ético con el cual desempeñó las responsabilidades de su cargo, que le permitieron llevar al periódico y a las publicaciones de esta Casa Editorial al puesto de liderazgo nacional del que hoy gozan”, dice el aparte final del citado comunicado.
Ortiz se vinculó a esa Casa Editorial en el 2009. Ella es sobrina de Ana Mercedes Gómez, a quien reemplazó en la dirección tras 22 años de estar al frente del periódico, y de Juan Gómez Martínez, quien también fuera su director, además de alcalde de la ciudad, gobernador del departamento y senador de la República.
Los socios de El Colombiano, las directivas y los empleados hacen un sincero reconocimiento a la muy destacada tarea cumplida por Martha Ortiz
La saliente directora tiene estudios de posgrado en Departamentos de Arte de Periódicos y Revistas, en la Universidad de Navarra (España) y Administración de Negocios, con énfasis en Negocios Internacionales, de la Lynn University (Estados Unidos).
Asimismo, fue gerente de estrategias y negocios del diario La República y en El Colombiano, una vez incorporada, lideró el proceso de transformación tanto del periódico impreso, en el 2012, como de todas las plataformas multimedia a través de las cuales llegan sus publicaciones.
Igualmente, dirigió el laboratorio de Innovación de El Colombiano (ECOLab), asumió la subdirección, y posteriormente la Dirección por invitación de Juan Gómez Martínez.
“Actualmente el rotativo tiene el mayor número de suscriptores de sus 107 años de historia, se ha consolidado como unos de los medios de comunicación más importantes y de mayor credibilidad del país, con reconocimiento nacional e internacional, presenta los mejores resultados financieros de la industria nacional, tiene nuevas unidades de negocios (ECestudio y ECOLab, entre otros) y un ecosistema de trabajo versátil para asumir las infinitas posibilidades multiplataforma, gracias a un equipo profesional de primer nivel, comprometido con el ejercicio de un periodismo de excelencia”, señala otro aparte del comunicado.
Ante la junta directiva del próximo 25 de noviembre, la directora saliente presentará un informe de gestión y, atendiendo solicitud especial de los socios, una guía estratégica para el desarrollo futuro de la organización.
MEDELLÍN