Indígenas bloquean planta de gas de Gibraltar, en Norte de Santander

Ecopetrol activó este jueves un plan de contingencia ante un bloqueo de miembros del resguardo ancestral u’wa, que ocuparon en las últimas horas las instalaciones de la planta de gas de Gibraltar, ubicada en zona rural del municipio de Toledo (Norte de Santander).

De acuerdo con los voceros de este pueblo ancestral, esta movilización de carácter indefinido se adelanta en solidaridad a la minga indígena, que completa más de 15 días en el sur del país.

La empresa petrolera, encargada de administrar este complejo energético, aseveró que hasta el momento no hay afectación en su producción de 38 millones de pies cúbicos diarios para surtir de gas domiciliario a 500.000 usuarios de los departamentos de Norte de Santander, Santander, parte de Antioquia, y la refinería de Barrancabermeja.

Un cerco de manifestantes en este gasoducto no se presentaba desde 2016, cuando los indígenas retuvieron a 16 trabajadores de la compañía energética y provocaron un apagón de la planta durante 36 días, que ocasionó una escasez del fluido en capitales como Cúcuta y Bucaramanga, y en varias poblaciones aledañas.

CÚCUTA