Duque viajó a Rosas, Cauca, para dar apoyo a afectados por derrumbe

«Estamos todos acompañando a las familias de las personas afectadas», dijo el presidente Iván Duque a su llegada al Cauca. El Jefe de Estado, acompañado por dos ministros, fue a la zona rural de Rosas, donde se registró la tragedia.

Mientras tanto, la cifra de personas que murieron por el derrumbe se evaluaba. En un comienzo se habló de 17 y la cifra se estaba precisando en la noche, al tiempo que se busca a por lo menos una decena de desaparecidos.

Debido a la situación, Nariño y Cauca quedaron incomunicados. La carretera Panamericana, el corredor que une estos departamentos con el Valle del Cauca y el interior del país, fue cerrada.

El alud se registró en la vereda Portachuelo. Miembros de los organismos de socorro de la región se desplazaron al sitio, donde el deslizamiento se llevó a su paso viviendas.

En un comunicado, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres informó que en coordinación con los consejos de Gestión del Riesgo de Rosas y de Cauca Se atiende la situación. En la misiva, la entidad también señaló que el deslizamiento se presentó a un kilómetro de la cabecera municipal.

«Dos personas fueron trasladadas al hospital de Rosas, en donde son atendidos por estrés agudo luego del evento, y tres más heridas son atendidas en el hospital de El Bordo (Cauca)», informa la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres. No obstante, en la tarde de este domingo, cuatro de esas personas fueron dadas de alta y solo quedaba una en un centro hospitalario.

#TragediaEnCauca Un gran derrumbe, en em municipio de Rosas, Cauca, sepultó y destruyó 8 viviendas, dejando hasta ahora más de 14 muertos y 30 desaparecidos. La vía Panamericana entre Popayán y Pastó está totalmente cerrada y colapsada.

Nueva tragedia en Semana Santa. #QEPD ?? pic.twitter.com/jNeTrGNTfB

— Juan Pablo Rueda B. (@juanfotosadn) 21 de abril de 2019

«El movimiento en masa generado por las lluvias que se registraron en la madrugada deja también afectación en 8 viviendas y se hace verificación de otras más. Por ahora se encuentra bloqueada la vía Panamericana en los kilómetros 82 y 83, que permite la conexión entre los departamentos del Cauca y Nariño», dice el comunicado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Entre tanto, se generó una controversia porque algunos campesinos señalaron que no tienen a dónde ir y que esperan su reubicación o reasentamiento, no solo por esta emergencia, sino desde hace casi 20 años, cuando entre 2010 y 2011 se registró una emergencia por inundaciones y derrumbes en zona rural de Rosas. Es así que se habla de que esperan por viviendas anunciadas para traslados de familias que debían estar listas en el segundo semestre del año pasado.

CALI