Capturadas 12 personas por presunta corrupción en deporte antioqueño
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional capturaron a 12 personas que estarían implicadas en presuntos actos de corrupción en los que hay comprometidos recursos públicos por más de 5.000 millones de pesos destinados para el deporte en el departamento de Antioquia.
Aunque el ente acusador aún no da un reporte oficial, informaciones preliminares indican que entre los capturados se encontraría un alto exfuncionario de Indeportes Antioquia y líderes de al menos seis ligas deportivas del departamento.
Durante el pasado mes de junio, la Fiscalía allanó las oficinas de Indeportes Antioquia durante un proceso de investigación relacionado con varios procesos de contratación de la entidad.
En ese operativo agentes del ente acusador incautaron un disco duro y un computador que pertenecían a la la subgerencia de Altos Logros, según confirmó a este diario Alpidio Betancur, subgerente administrativo de Indeportes.
COMUNICADO SOBRE LAS CAPTURAS REALIZADAS EN LA MAÑANA DE HOY POR EL CTI A PERSONAS RELACIONADAS CON EL DEPORTE ANTIOQUEÑO. pic.twitter.com/u2OTerMj3T
— Indeportes Antioquia (@IndeportesAnt) November 6, 2019
Fuentes judiciales confirmaron que en las próximas horas los capturados serán presentados ante un juez de control de garantías, en el Palacio de Justicia de Medellín.
El concejal Bernardo Alejandro Guerra, quien ha denunciado en varias ocasiones una supuesta red de corrupción que afecta el deporte antioqueño y en la que estarían involucrados exfuncionarios de Indeportes y la Asociación de Ligas Deportivas de Antioquia (Fedelian), manifestó que «la Gobernación de Antioquia no ha querido realizar la auditoria forense a más de 40 convenios suscritos entre ambas entidades, donde la auditoría interna a un solo convenio, el 157 de 2017, por 11.000 millones de pesos, arrojó un desfalco por 2.378 millones de pesos».
Por su lado, Indeportes emitió un comunicado en el que indicó que entre las personas que fueron capturadas no hay ninguna que actualmente esté vinculada a la organización.
Los contratos que tienen bajo la lupa a Indeportes
Cabe recordar que la subgerencia de Altos Logros fue la dependencia de Indeportes más comprometida en el escándalo por el convenio 157 de 2017, un contrato firmado por más de 10.567 millones de pesos entre el instituto y la Asociación de Organizaciones Deportivas en Antioquia (Fedelian), que terminó en una audiencia pública por la desaparición de 2.378 millones de pesos.
Durante esa audiencia, Indeportes documentó la ausencia de planillas, facturas y otros documentos de soporte en los que debía registrarse la ejecución de millonarios recursos destinados al pago de entrenadores y logística de eventos deportivos. Por esta razón, sancionó a Fedelian con una multa de 1.056 millones de pesos.
No obstante, las irregularidades no se reducirían a ese convenio.
En octubre de este año, la Contraloría General de Antioquia emitió un informe en el que investigó otros 8 contratos firmados entre Indeportes y varias ligas deportivas, en los que encontró 13 hallazgos con incidencia disciplinaria y fiscal por más de 799 millones de pesos, razón por la cual el organismo de control había dado traslado a la Fiscalía para que evaluara los hallazgos.
#ATENCIÓN#Fiscalía y Dijin de @PoliciaColombia capturaron en #Medellín a 12 personas investigadas por presunto peculado superior a los 5 mil millones de pesos a Indeportes #Antioquia. En las próximas horas serán presentados ante un juez de control de garantías de Medellín
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) November 6, 2019
Así mismo, Guillermo Herrera, presidente de la Asociación de Empleados Públicos de Antioquia (Adea) le había enviado una carta, el pasado 22 de mayo al gobernador de Antioquia en donde solicitaba la revisión de todos los contratos celebrados entre Indeportes y Fedelian, y revisar otros contratos que el instituto había firmado con Metroparques.
Indeportes Antioquia emitió un comunicado de prensa donde precisó que entre los capturados no hay ningún funcionario de la entidad y agregó esta está dispuesta a colaborar en las investigaciones de los organismos de control.
Según dijeron a este diario varios empleados de Indeportes, que prefirieron reservar su identidad, desde hace cerca de cinco meses la Fiscalía había venido citando a varios funcionarios del instituto para rendir indagatoria.
La Fiscalía informó que los capturados serán presentados durante las próximas horas ante un juez de control de garantías y dará a conocer más detalles sobre las investigaciones.
JACOBO BETANCUR PELÁEZ
Para EL TIEMPO
Medellín