Se inaugura el túnel de Oriente y estos son los datos que debe saber
En la tarde de este jueves 15 de agosto, la Gobernación de Antioquia inaugurará finalmente el túnel de Oriente, una megaobra que conectará a Medellín con Rionegro en 20 minutos.
No fue en diciembre del 2018. Tampoco en marzo ni en junio del año siguiente. Pero finalmente se logró entregar el túnel de Oriente, la megaobra que desde hace casi una década prometió dejar a Medellín y el aeropuerto José María Córdova (Rionegro) a 20 minutos de distancia.
El evento inaugural será a las 3 de la tarde y contará con la presencia del presidente de la República, Iván Duque, quien recorrerá los 22,3 kilómetros, entre túneles, viaductos e intercambios viales que comprende toda la obra, incluyendo el túnel Santa Elena (llamado túnel de Oriente), que tendrá 8,2 kilómetros.
La longitud del túnel Santa Elena (Túnel de Oriente) es de 8,2 kilómetros, considerado el más extenso de Colombia
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
El protocolo durará, aproximadamente, dos horas y, posteriormente, será habilitado para el público general, que podrá transitar la tan anhelada obra, considerada un ejemplo de ingeniería antioqueña.
Desde Medellín, el trayecto comienza en el kilómetro 4 + 900 m de la doble calzada de Las Palmas, donde se accede al primer túnel, el de Baltimore, de 786,5 m de longitud. Luego se llega a una vía a cielo abierto con una longitud aproximada de 4,6 kilómetros, conformada por nueve viaductos que en conjunto suman una longitud aproximada de 1,5 kilómetros.
Así se ve la entrada a los túneles más largos, Santa Elena I y Santa Elena II, uno de ellos será de emergencia.
Jaiver Nieto / EL TIEMPO
Finalmente, se llegan a los túneles Santa Elena, dos tubos paralelos de 8,2 kilómetros, de los cuales solo entrará en operación uno, de manera bidireccional, mientras que el otro quedará como túnel de emergencia.
“Es algo descrestante. Es un una obra del estilo de una ciudad altamente desarrollada. Estamos hablando no solo del túnel más largo del país, sino también de América Latina, hasta el momento”, expresó el gobernador de Antioquia, Luis Pérez.
Esta megaobra requirió una inversión de poco más de 1,1 billones de pesos (380.000 millones de pesos mediante créditos con bancos, 220.000 millones aportados por la gobernación, otros 220.000 colocados por las concesiones y el resto se pagará con peajes).
Los datos que debe saber
Trayecto: 22, 3 kilómetros
Inversión: 1.1 billones
Horario: las 24 horas del día
Costo del peaje: 16.900 pesos
Velocidad promedio en el túnel: 60 kilómetros dentro del túnel
Importancia: Medellín y Rionegro quedan a solo 20 minutos de distancia, antes este recorrido duraba cerca de una hora
DAVID ALEJANDRO MERCADO
Redactor de EL TIEMPO@AlejoMercado10